Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

El MUSiCVEU Festival apoya el Rebost Solidari de Vilafranca

El MUSICVEU es un festival solidario, nacido en Vilafranca del Penedès, que ha estado ayudando de forma indirecta a diferentes entidades sociales del Penedès. En 2017, la Fundación L'Espiga fue la primera entidad beneficiaria y, posteriormente, han sido la Cruz Roja del Alt Penedès, en 2018; Cáritas de Vilafranca, en 2019; y la Asociación Ampert, el año pasado. Esta gran fiesta de la cultura y la solidaridad que ha reunido a más de 8.000 personas desde sus inicios y ha recaudado más de 12.000€ a favor de las entidades del territorio, este año, destinará su cheque solidario al Rebost Solidari, entidad que ofrece alimentos a las familias en riesgo de exclusión social.

La situación actual, en plena pandemia de Covid-19, ha sido determinante para que el MUSiCVEU Festival escoja a la Asociación Ressò - Rebost Solidari, como entidad beneficiaria de la VII edición de este Festival. Su responsable, Manel Medialdea, es quien dirige, de forma voluntaria, la gestión eficiente de esta entidad para equilibrar la gran demanda que actualmente ha sufrido la entidad en nuestro territorio.

Esta crisis se ha hecho latente, especialmente, en la población que ya era vulnerable antes de la pandemia y también ha tenido efectos demoledores, especialmente, en familias que hasta el pasado mes de marzo gozaban de una situación estable, laboral y económicamente hablando.

DSC 1112 bis

El proyecto REBOST SOLIDARI es una realidad gracias al trabajo coordinado de varias personas que trabajan conjuntamente en la distribución de alimentos a familias necesitadas de todos los barrios de Vilafranca con el objetivo común de gestionar la despensa solidaria como centro único de distribución de alimentos en el territorio.

El banco de alimentos de la Asociación Ressò es una entidad sin ánimo de lucro, ubicada en la Avenida del Garraf 18, del barrio Molí d'en Rovira de Vilafranca del Penedès, donde colaboran entre 15 y 18 voluntarios diferentes cada día y que, sumados, son unas 140-160 personas a lo largo del mes que cumplen con todas las normas de prevención y seguridad. Estos voluntarios ayudan el Rebost Solidari haciendo tareas de reposición de las cajas de alimentos que llegan cada día y atendiendo a unas 85 familias de media cada día. Unas 545 familias diferentes de todos los barrios de Vilafranca al cabo del mes, donde el 20% son niños y adolescentes.

logo despensa solidario vectorial 1024 x 585

El objetivo del Festival MUSiCVEU de este año es ayudar a recaudar una parte del dinero que el Rebost Solidari necesita para financiar un vehículo para hacer el reparto de la comida diaria a personas con movilidad reducida. El Festival, organizado por la Fundación Pinnae, consta de 10 conciertos de lujo y de gran variedad de estilos y es posible gracias al público que lo disfruta y al patrocinio de diferentes empresas privadas. Este año, se ha abierto a diferentes espacios de la villa. Su ubicación principal es el Auditorio del Fòrum Berger Balaguer, pero otros espacios emblemáticos son la Sede de los Castellers de Vilafranca Cal Figarot, la sede de los Falcons de Vilafranca, la Basílica de Santa María y el Teatro El Casal. El último concierto será en los preciosos jardines de las Caves Rovellats. Gracias a estas entidades, que han cedido sus espacios de forma gratuita, pueden celebrarse las actuaciones cumpliendo con todas las medidas de seguridad e higiene y garantizar una mejor experiencia musical. Todas las actuaciones son accesibles para personas con movilidad reducida.

De esta forma, la Fundación Pinnae, con su Festival MUSiCVEU, sigue acercando, ahora más que nunca, la cultura y la solidaridad en el Penedès.

2021 02 27 baner Barcelona Gospel Messengers

El primer concierto tendrá lugar el próximo 27 de febrero, a las 20h, en la Basílica de Santa María de Vilafranca, con Barcelona Gospel Messengers, grupo finalista en el programa "Oh Happy Day" de TV3, que combina estilos de góspel y funk, tradicionales y modernos, ofreciendo unas actuaciones llenas de vitalidad y energía.

MUSiCVEU Festival proporciona todas las medidas de seguridad e higiene para garantizar una fantástica experiencia musical:

• Desinfección de los espacios
• Uso de mascarillas por parte del personal y solicitud de uso a sus asistentes
• Disposición de hielo hidro-alcohólico en la entrada y la salida
• Aforo limitado para garantizar la distancia social de seguridad

No te lo pienses y sé solidario, ven a disfrutar de MUSiCVEU, ahora te necesitamos más que nunca.