Judit Nedderman presenta su tercer álbum "Nua" y el Grup Xató con el nuevo espectáculo "Un far per tornar a casa" actuarán en el Festival durante el mes de mayo
En mayo, por el escenario del Fòrum Berger Balaguer, en Vilafranca del Penedès, pasarán dos propuestas bien consolidadas y con una notoria trayectoria musical que presentarán sus nuevos espectáculos ante el público del Festival. En primer lugar, el 13 de mayo será el turno para Judit Neddermann, artista que, pese a su juventud, es una de las voces con más personalidad y carisma de la escena de cantautores catalanes. La cantautora de Vilassar de Mar presentará su nuevo trabajo de estudio 'Nua', un espectáculo en el que se podrá disfrutar de sus canciones y su voz más pura e intimista. El 27 de mayo tendremos la oportunidad de ver el nuevo espectáculo "Un far per tornar a casa" del Grup Xató. Una propuesta que transforma la cantada de habaneras y de canciones de taberna en un espectáculo donde se incluye la danza y la poesía.
Dentro del panorama de cantautores catalanes, Judit Neddermann destaca por su personalidad y timbre de voz únicos que le han llevado hacia una larga y exitosa trayectoria musical, tanto en nuestro país como fuera. Con sus dos primeros trabajos de estudio, "Toot el que he vist" (Temps Record, 2014) y "Un segon" (Satélite K, 2016), ha sido reconocida y premiada hasta alcanzar la madurez musical. Pese a su juventud, en su tercer álbum "Nua", se abre a cantar y compartir sus vivencias más personales. En este concierto del Festival, vendrá acompañada del guitarrista Adrià Plana. Un espectáculo muy esperado en el que se podrá disfrutar de una Neddermann en su estado más puro e intimista.

27 de mayo, a las 19h: Grup Xató presenta nuevo espectáculo "Un far per tornar" con canto y danza
Unidos por la pasión por la música y por el canto de taberna, el Grup Xató nace en Vilafranca del Penedès de la mano de cuatro músicos. Actualmente, la formación incluye a Joan Parellada (tenor), Jordi González (barítono y dirección musical), Anna Peret (acordeón) y Ramón Sol (voz baja y guitarra). A lo largo de su trayectoria han ido desarrollando un estilo propio con unas voces y una sonoridad características y diferenciadas, sin dejar de lado las principales fuentes del mundo de la habanera. En el espectáculo preparado por el Festival, se realizará una cantata diferente y muy especial que quiere iluminar nuestras habaneras y cantos de taberna más populares con danzas, poemas, músicas y voces.

Un festival con sello único y sentido inclusivo en la sociedad:
El Festival Música i Veu nace, en 2015, gracias a la suma de sinergias entre la Fundación Pinnae y Joventuts Musicals de Vilafranca, ambas entidades, sin ánimo de lucro, trabajan para la promoción y difusión de la cultura musical en el territorio. Con la voluntad de promocionar a los artistas profesionales más emergentes, surgió la idea de crear un cartel que combinara artistas de gran prestigio con grupos consolidados. Una buena fórmula, única en el territorio, que en su cuarta edición ya se ha convertido en una propuesta consolidada en el territorio y atractiva para todas las edades, sobre todo, para el público familiar.
Una de las señas de identidad del festival es el aire benéfico que se impulsó a partir del 2017, destinando parte de la recaudación de las entradas a proyectos solidarios. Este año, el 10% de la recaudación se destina a programas de ayuda a la alimentación infantil, llevados a cabo por la Cruz Roja del Alt Penedès. Además, al terminar cada concierto, artistas y público se encuentran en el meet&greet, un momento para degustar una copa de cava y una cata de catanias, una oportunidad única para conversar y conocer a los artistas que actúan en el Festival.

- Sigue desde las redes sociales toda la actualidad del Festival:
Facebook: www.facebook.com/musicveu/
Spotify: https://open.spotify.com/user/jaumequers/playlist/5wRQsBEZVBwwqBFukTHWTb
Instagram : https://www.instagram.com/musicveu/
Web: www.musicveu.cat
Conoce más sobre el programa de la Cruz Roja del Alt Penedès haciendo clic en el enlace