El Festival MUSiCVEU cierra su IV edición con un incremento del 12% en la recaudación
Los encargados de cerrar el Festival fueron Marco Mezquida & Celeste Alias, el pasado 8 de julio, en un concierto mágico y lleno de luces y colores gracias a las proyecciones de arte en directo de Txema Rico. Un concierto que ponía punto y seguido a un festival de música y voz consolidado y que ha incrementado un 12% la recaudación total de este año.
La IV edición del Festival Música i Veu se ha celebrado del 28 de enero al 8 de Julio, en el espacio emblemático modernista del Fòrum Berger Balaguer de Vilafranca del Penedès. Durante estos 6 meses se han realizado 10 conciertos, todos ellos de gran nivel y con un público tanto de la zona como del resto de Cataluña.
El Festival, que ha apostado por aportar un sentido inclusivo para el territorio, entregará parte de la recaudación de las entradas a los Programes de suport d’emergència a l’alimentació infantil, desarrollados por la Cruz Roja del Alt Penedès.
MUSICiVEU ha conseguido, este año, incrementar en un 12% su recaudación total. Este hecho ha sido posible tanto por su incremento de público como por sus patrocinados: Obra Social La Caixa, Jané Ventura, Casanella Xocolaters, EMMS, la agencia de Vilafranca de Caser Seguros, Serra experiencia immobiliària, SIRSA i SUN AIR ONE.
La consolidación del festival como uno de los referentes musicales del Penedès a lo largo de la primera mitad del año hace que se esté pensando en las novedades para su quinta edición y que, un año más, se pueda unir solidaridad y cultura.
Este año el festival ha apostado por tener propuestas más variadas llegando a un público más heterogéneo
Este año se ha podido ver, también, una imagen renovada que remarca la identidad del festival como sello propio
El festival nació bajo el paraguas de la Fundación Pinnae, a la que sigue vinculado, pero era importante crear un sello propio del festival que remarcara esta identidad tan particular. En su IV edición, se ha estrenado una nueva imagen, incluyendo el nuevo logotipo y la renovación del nombre, remarcando la marca del Festival con un posicionamiento y proyección de su identidad particular.
La idea para el logotipo nace de la unión de diversos conceptos, uno de ellos es el vínculo del Festival con el territorio, la ciudad de Vilafranca del Penedès y la cultura, que se traduce con el conjunto de círculos que recuerdan a una racimo de uva. El color verde es por el vínculo con la Fundación Pinnae y, con la incorporación de otros colores y la nueva tipografía, ofrece un aire de frescura y dinamismo a la imagen. El logotipo también incluye el cambio de nombre que pasa a llamarse Festival MUSiCVEU, haciendo el juego de palabras con las letras mayúsculas.
Un festival con sello único y sentido inclusivo en la sociedad
Otra de las señas de identidad del festival es el aire benéfico que se impulsó a partir del año 2017, destinando parte de la recaudación de las entradas a proyectos solidarios. Este año, el 10% de la recaudación se destina a programas de ayuda a la alimentación infantil, llevados a cabo por la Cruz Roja del Alt Penedès. Además, al terminar cada concierto, artistas y público se han podido encontrar en el meet&greet, una oportunidad única para conversar y conocer a los artistas que actúan en el Festival y, a la vez, degustar una copa de cava de Jané Ventura y una cata de catanias de Chocolat Almonds by Casanella.